El graffiti es una forma de
expresar tu nombre o mote y cada uno lo expresa en las paredes o murales. Se
suele hacer con el aerosol, normalmente. Hay muchos grupos entre ellos y
competencia. A mi me parece que el graffiti es una forma de expresar tu
nombre y deberían dejar mas paredes en autopistas y en las vías. En los
trenes esta bien que no dejen, así puede haber una competencia, pero
tampoco que se pasen con las multas, y con las agresiones, que ni son o
somos ladrones o asesinos.
Este arte nació en Nueva
York aunque el nombre provenga de Francia. Es en esta primera ciudad, la de
los rascacielos, donde se comenzó a dibujar los trenes y se ha extendido
por todo el mundo y ahora cada ciudad o país tienes su estilo propio y sus
competencias entre grupos de grafiteros. El arte del graffiti se puede
clasificar en varios niveles o estilos: CALLE, TRENES y MURALES.
·
CALLE: es hacer firmas en la calle o flopeos, es
decir, piezas en medio de la calle. Este estilo genera entre los graffiteros
un sentimiento de competitividad, relacionado con el “control de las calles”
y el ansia de superación.
·
TRENES: consiste en pintar los trenes, bien
haciendo piezas de graffitis, colores o “plata”. Se intenta conseguir pintar
vagones enteros e incluso ir más allá del límite y la norma, arriesgando
incluso sus propias vidas en las vías. Es un riesgo “total” que produce
“subidón de adrenalina” y por supuesto crea competitividad entre los
grafiteros.
·
MURALES: es un tipo de graffiti menos “harcore”,
ya que consiste en hacer dibujos o caras, de manera legal. En muchas
ocasiones, son incluso la gente la que te contrata para hacerlos.
. |