El fuego, ese viejo compañero del
hombre, es todavía un gran desconocido en España. Para paliarlo, el
AYUNTAMIENTO de ZARAGOZA ha dedicado el primer museo del país a los avatares
de la lucha contra los incendios.
El fuego forma parte de nuestras
vidas, contribuyendo a nuestro bienestar o amenazando nuestros bienes y
hasta la propia vida. El hombre ha estado siempre fascinado por este
elemento, que ha sido su compañero en el progreso y su enemigo en la
destrucción. Por eso, el hombre ha tratado de dominarlo integrándolo en la
civilización. Así lo entendieron los romanos, que combatieron el fuego con
legiones especializadas, como si se tratara de un enemigo. Hoy la situación
ha cambiado mucho, el ciudadano medio esta bastante concienciado y más
protegido por los materiales utilizados en la construcción de su casa.
Aunque la mayoría de los incendios se siguen debiendo a imprudencias
cometidas por el ser humano.
MÁS
QUE BOMBEROS HEROES
A
las 7:00h de la mañana los vecinos de Judith Ríos se percatan de que dejó el
gas encendido, lo que provoca un gran incendio en la cocina de su
aparcamiento a esa hora, Joaquín Díaz colisiona con su automóvil cuando
dirigía a su trabajo y queda inconsciente. Ambos hechos, son tan solo
algunos de muchos casos que fueron socorridos por miembros de cuerpo de
bomberos de Panamá recientemente.Las situaciones mencionadas anteriormente,
parecen algo surrealista o sacadas de películas de acción, pero son el día a
día de los bomberos.
HECHOS
Muchas personas mantienen la idea de que los bomberos tienen únicamente la
tarea de sofocar incendios, pero esto no es así. De acuerdo con una oficina
de bomberos, a diario estos, atienden casos que van desde la señora que pide
auxilio porque un gato esta sobre un techo o que un lagarto entró a su casa,
hasta accidentes de tránsito. A esta lista se suman también las atenciones
de parto, quemaduras e inundaciones formando parte de la rutina normal.
ESTABLECER
PRIORIDADES.
Manifiestan que entre los casos que se puedan registrar en un día, una de
las labores principales que tienen es la de priorizar unos u otros. En
muchas ocasiones se encuentran con que les llaman para atender a una persona
con un paro cardiaco, y a la vez tienen otra alarma por incendio en un
caserón. Tal vez esto explica de cierta forma la agitada actividad que
desempeñan los bomberos.
ANECDOTAS.
El fuego no solo quema:
Un barco
iba navegando por el mar cuando, de pronto, comenzó un incendio. En seguida
dieron los preceptivos avisos de urgencia y acudió una patrulla guarda
costas. Cuando ya estaba cerca la patrulla, puso en marcha sus bombas y
apuntó las mangueras con el fin de apagar el incendio con el agua del mar.
En cuanto el agua alcanzó el barco se produjo una explosión impresionante,
más grave que el propio incendio. Cuando terminaron las investigaciones,
descubrieron que el barco transportaba sodio, un elemento químico que arde
en contacto con el agua. Por eso los bomberos antes de apagar un incendio
tienen que investigar la naturaleza del fuego, ya que el agua no siempre es
el remedio más adecuado. |